En el segundo debate de la Comisión se analiza el proyecto de Ley de Contratación Pública

La Ley Orgánica de Urgencia Económica para la Recuperación de Activos de Origen Ilícito y Transparencia en la Contratación Pública tiene como objetivo principal fortalecer la integridad y la transparencia en los procesos de contratación pública en Ecuador. Esta ley introduce una serie de reformas y adiciones al Sistema Nacional de Contratación Pública con el propósito de prevenir la corrupción, el lavado de activos y otros delitos asociados.

Integración de la Unidad de Análisis Financiero: Se destaca la integración de la Unidad de Análisis Financiero para prevenir el lavado de activos en la contratación pública. Este paso es crucial en la lucha contra la corrupción, ya que permitirá identificar y prevenir posibles actividades ilícitas en los procesos de contratación.

Procedimientos en áreas de seguridad y defensa: La ley detalla los procedimientos para la contratación en áreas de seguridad y defensa, así como para empresas públicas que participen en asociaciones estratégicas. Estas disposiciones buscan garantizar que los procesos de contratación en sectores sensibles se realicen de manera transparente y conforme a la ley.

Consideración de la fase precontractual como trámite administrativo: Se establece la fase precontractual como un trámite administrativo sujeto a normativas de eficiencia. Esto implica la implementación de reglas y principios para agilizar esta fase y asegurar el cumplimiento de los requisitos legales y procedimentales de manera eficiente.

Acceso público a las ofertas y difusión de información: Se garantiza el acceso público a las ofertas una vez calificadas y se determina la difusión de información a través de plataformas digitales. Esta medida contribuirá a aumentar la transparencia y la rendición de cuentas en los procesos de contratación pública, permitiendo a la ciudadanía acceder a información relevante sobre los contratos adjudicados.

Creación de observatorios ciudadanos: Se identifica la creación de observatorios ciudadanos para supervisar la contratación pública sin costo para el Estado. Estos observatorios tendrán como objetivo elaborar diagnósticos, informes o reportes con independencia y criterios técnicos, con el fin de impulsar, evaluar, monitorear y vigilar el cumplimiento de la normativa y principios de la contratación pública.

En resumen, la Ley Orgánica de Urgencia Económica para la Recuperación de Activos de Origen Ilícito y Transparencia en la Contratación Pública persigue fortalecer la integridad y la transparencia en los procesos de contratación pública. Las medidas y disposiciones introducidas tienen como objetivo prevenir la corrupción y garantizar el uso eficiente de los recursos públicos, contribuyendo así al desarrollo y la prosperidad del país.

¡Únete a nuestro blog para estar al tanto de todas las novedades jurídicas!

Deja un comentario