La contratación pública es una de las principales áreas del desarrollo nacional, por cuanto representa la consecución de los recursos financieros públicos en servicios, bienes y obras, con impacto en los ámbitos económico, ambiental y social, que sintetizados se los expresa en oportunidades para mejorar las condiciones de vida de la población.
Ley Orgánica contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. Vigente 2023
La presente Ley será aplicable a los habitantes del Ecuador y a los ecuatorianos que estén fuera del país, respecto a la trata de personas y tráfico de migrantes en todas sus formas y/o fines de conformidad a la legislación del país de acogida.
Seguridad jurídica y tutela judicial efectiva. Sentencia No. 2945-18-EP/22, laboral.
Vulneración al derecho de la seguridad jurídica y tutela judicial efectiva por aplicación retroactiva del numeral 16 del artículo 326 de la CRE.
La abogacía y su normativa para el ejercicio
La abogacía es una función social al servicio de la justicia y del derecho. Es garantía fundamental de toda persona ser patrocinada por un abogado de su libre elección.
¡Tiempos de la vida!
Hermoso lugar de mi niñez, rodeado de mares, marismas, caracolas, manglares, palmeras; una isla de bondades naturales y culturales, conjugada en tradiciones, costumbres y mitologías.
Movilidad humana y el derecho a la educación en Ecuador: Herramientas jurídicas
La población en situación de movilidad humana necesita de una sociedad solidaria, que respete y guarde las justas aspiraciones de vivir en mejores condiciones de vida, con una educación de calidad, afectiva, universal y gratuita.
El Estado ecuatoriano a la luz de la historia constitucional
El Estado es una forma de organización política y jurídica de la sociedad e instituciones competentes en la formulación de la política pública, sustentado en un marco legal, derivado de la Constitución, y cuyo rol protagónico es fundamental en el desarrollo de una Nación.
Ley de Seguridad Social
El Seguro General Obligatorio forma parte del sistema nacional de seguridad social y, como tal, su organización y funcionamiento se fundamentan en los principios de solidaridad, obligatoriedad, universalidad, equidad, eficiencia, subsidiariedad y suficiencia.
Constitución de la República del Ecuador 2008. Vigente
El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en forma de república y se gobierna de manera descentralizada.
¿Cómo escribir el título de una tesis?
Al respecto, Day (2005) refiere “las primeras impresiones fuertes; por ello, el título debería ser bien estudiado y dar, en la medida en que lo permitan sus límites una indicación clara y concisa de lo que vendrá luego" (p.15).