Los costos que pueden deducirse del canon mensual de arrendamiento, son los siguientes: Cualquier mejora o adecuación que quede para beneficio del ARRENDADOR para lo cual, deberá ser autorizado por el ARRENDADOR cualquier trabajo al interior del inmueble, excepto aquellos relacionados con la colocación de lámparas y demás bienes muebles que no quedan adheridos al inmueble.
Categoría: DERECHO MERCANTIL
Modelo contrato de compraventa y cesión de derechos posesorios de un lote de terreno
EL CEDENTE, declara que vende el lote de terreno antes descrito. Asimismo, expresa que autoriza al CESIONARIO, para que realice actos posesorios y trabajos inmediatamente a la firma del presente documento, como también declara que el lote de terreno se lo cede como cuerpo cierto.
Modelo de contrato compraventa de vehículo
Los comparecientes en el respectivo carácter con el que intervienen, se reconocen mutuamente la capacidad legal en Derecho necesaria para celebrar el presente CONTRATO DE COMPRAVENTA DE VEHÍCULO y a tal efecto, libremente y de común acuerdo, al tenor de las siguientes cláusulas:
El comercio multilateral y la OMC ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
https://youtu.be/ajWyFriytjY ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO OMC El Derecho internacional de los negocios y las relaciones comerciales regula el intercambio transfronterizo de bienes y servicios en la era de la globalización, que ha significado la necesidad de esfuerzos conjuntos por parte de los Estados, mediante tratados y acuerdos multilaterales y bilaterales efectivos, para la eliminación o… Sigue leyendo El comercio multilateral y la OMC ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
Los Incoterms para la regulación de la compraventa internacional
En los contratos de compraventa internacional de mercancías es usual colocar los Incoterms (International Commercial Terms) elaborados por la Cámara de Comercio Internacional (CCI), y que son reglas comerciales reguladoras de aspectos específicos, referidos a cláusulas de transferencia del riesgo de daño y la responsabilidad de entrega de la mercancía entre vendedor y comprador. Para… Sigue leyendo Los Incoterms para la regulación de la compraventa internacional
Contratos mercantiles de concesión, franquicia y know-how
Los contratos de concesión, franquicia y know-how, corresponden a los contratos de distribución de bienes o servicios. Por contrato de distribución se refiere a los que se celebran entre fabricantes, proveedores, mayoristas o importadores, y terceros, a quienes se les encomienda la labor de comercializar en una determinada zona geográfica los productos o servicios de… Sigue leyendo Contratos mercantiles de concesión, franquicia y know-how
Elementos esenciales para la constitución de una sociedad
El proceso de constitución de una sociedad conlleva tener claro algunas precisiones conceptuales, la primera es su característica contractual de la sociedad, dado que se establece un acuerdo entre dos o más personas con intereses comunes de crear una organización de bienes, derechos o industria, con la finalidad de obtener un beneficio económico, es decir,… Sigue leyendo Elementos esenciales para la constitución de una sociedad
Contratos mercantiles de comisión, corretaje y agencia
Los contratos de agencia, comisión y corretaje, se los denomina contratos de intermediación en el campo empresarial, a razón de que una persona realiza negocios jurídicos con terceros en nombre de otra, con unos efectos económicos y jurídicos para el principal. Los comisionistas, los agentes y los corredores, tienen la calidad de comerciantes o empresarios.… Sigue leyendo Contratos mercantiles de comisión, corretaje y agencia
El contrato de depósito
El depósito es un tipo de contrato por el cual una persona (depositante) entrega a otra(depositario) una cosa, para que la guarde, conserve y luego la devuelva. Es decir, la finalidad principal es guarda y custodia de la cosa, no implica el uso y administración sin autorización del depositante. Características Esta modalidad de contrato se… Sigue leyendo El contrato de depósito
El contrato de transporte terrestre de mercaderías
El contrato de transporte terrestre de mercaderías (CTTM), es el acto o negocio jurídico por medio del cual el transportista autorizado se obliga para con el generador de la carga o remitente, a ejecutar el transporte de mercancías por carretera, desde un lugar que las toma o recibe hasta otro de destino señalado para su… Sigue leyendo El contrato de transporte terrestre de mercaderías