El cantón San Lorenzo del Pailón, ubicado en la zona norte de la provincia de Esmeraldas Ecuador, en los límites con la hermana república de Colombia, es privilegiado al contar en su bahía que tiene forma de paila, con un puerto natural, que no necesitó de dragado para la navegación de buques de alto calado.… Sigue leyendo Autoridades y ciudadanía de San Lorenzo unidos en la campaña ciudadana “SALVEMOS AL MUELLE”
Categoría: CULTURA E HISTORIA
Datos históricos de la parroquia San Lorenzo 1847 – 1963
Julio Estupiñán Tello (1977), en su IV libro de “Recopilación de Leyes, Decretos y Ordenanzas sobre División Política de Esmeraldas, refiere que en los días 7,9 y 13 de octubre de 1 847, Esmeraldas es erigida en provincia, mediante proyecto presentado por el Senado y Cámara de Representantes de la República del Ecuador al Congreso… Sigue leyendo Datos históricos de la parroquia San Lorenzo 1847 – 1963
¡Patepalo! Cuentos del Pailón, Tierra de Tradiciones y Cultura
María Belén Requené Hurtado, Escuela 26 de Agosto, San Lorenzo del Pailón Concurso el Cuento del Abuelo: Primer Lugar Casa de la Cultura Núcleo Esmeraldas Hace mucho tiempo, cuando San Lorenzo era virgen y todos aquí nos conocíamos, se rumoraba que andaba una mula que recorría desde el nadadero, la bomba o vuelta jedionda, el… Sigue leyendo ¡Patepalo! Cuentos del Pailón, Tierra de Tradiciones y Cultura
El ferrocarril Ibarra San Lorenzo
Por MSc. Juan Arroyo C. El presidente García Moreno autorizó la construcción del ferrocarril Quito-San Lorenzo mediante un decreto legislativo en 1861, (Suárez Veintimilla 1942, citado por Whitten, 1997, p.47), empero, no fue sino hasta 1915 que se comenzaron los trabajos (Acosta-Solís 1944, citado por Whitten, 1997, p.48). La historia del tramo del ferrocarril que […]… Sigue leyendo El ferrocarril Ibarra San Lorenzo
Origen del nombre El Pailón
Whitten (1997), manifiesta una leyenda que involucra la fundación del pueblo de San Lorenzo: “Hace mucho tiempo, mucho tiempo, un hombre llegó remando a la Bahía del Pailón, que siempre se llamó así. Llegó por la dirección del Canal de Bolívar. Era un pescador que venía del norte en busca de nuevos territorios. El pescador… Sigue leyendo Origen del nombre El Pailón
El ferrocarril Ibarra San Lorenzo
Por MSc. Juan Arroyo C. El presidente García Moreno autorizó la construcción del ferrocarril Quito-San Lorenzo mediante un decreto legislativo en 1861, (Suárez Veintimilla 1942, citado por Whitten, 1997, p.47), empero, no fue sino hasta 1915 que se comenzaron los trabajos (Acosta-Solís 1944, citado por Whitten, 1997, p.48). La historia del tramo del ferrocarril que… Sigue leyendo El ferrocarril Ibarra San Lorenzo
EL puerto de San Lorenzo del Pailón
Por MSc. Juan Arroyo C. El cantón San Lorenzo del Pailón, ubicado en la zona norte de la provincia de Esmeraldas Ecuador, en los límites con la hermana república de Colombia, es privilegiado al contar en su bahía que tiene forma de paila, con un puerto natural, que no necesitó de dragado para la navegación… Sigue leyendo EL puerto de San Lorenzo del Pailón
San Lorenzo hipotecado a los ingleses por la deuda de la independencia
Por MSc. Juan Arroyo C. A inicios del siglo XIX, se comenzaron a gestar en América las ideas libertarias en contra del poder español. El proceso independentista requirió la formación y el mantenimiento de un ejército, lo que demandó la inversión de grandes cantidades de recursos económicos que se obtuvieron de aportes de la población… Sigue leyendo San Lorenzo hipotecado a los ingleses por la deuda de la independencia
Cuento del pueblo Chachi EL Tigre y El Conejo
De igual modo le invita para otra ocasión al tío conejo, también le acepta esa invitación, el tigre acostumbrado en hacer daño a otra persona le dice lo mismo al conejo, usted olvide llevar lo necesario para el camino, pero el conejo llevó todo los preparativos necesarios. Cuando llega el día ambos se internan en… Sigue leyendo Cuento del pueblo Chachi EL Tigre y El Conejo
Cuento del pueblo Chachi El Cazador Ambicioso
Por Alfredo Pianchiche Triviño Había una vez un cazador chachi que le gustaba matar animales en cantidades, a veces lo botaba cuando él no podía regresar a casa con tanto peso. Un día sale a cazar y había matado muchos animales, a su regreso en horas de la tarde se encuentra con una mujer idéntica… Sigue leyendo Cuento del pueblo Chachi El Cazador Ambicioso