CONCEPTOS JURÍDICOS

El concepto de abuso del derecho: una mirada crítica

La Enciclopedia jurídica Ecuatoriana (2012), señala el siguiente concepto de abuso del derecho:

Dado que la ley es ordenación de la razón, para el bien común, los derechos que la ley reconoce y garantiza a favor de sus sujetos activos, no se han de considerar ilimitados, sino necesariamente encuadrados en el bien común. El derecho de cada uno a de contribuir al bien general; y efectivamente esto se consigue siempre que el uso del derecho se realiza en un marco de racionalidad, de sujeción al Derecho Natural.

En cambio, cuando predomina un excesivo individualismo, una persona llega a causar perjuicios a otras o la comunidad, sin violar la ley, exigiendo desmedidamente su propio derecho; en esto consiste el abuso de derecho.

Las acciones u omisiones del titular de un derecho que, sin traerle ninguna legítima ventaja, sin embargo, si causan daño a otro, se consideran verdaderos abusos del derecho. Por ejemplo, una persona que eleva una pared con el único objetivo de quitar al vecino la luz o la vista, sin que esto le signifique al dueño ninguna ventaja, aunque no suponga una violación de ninguna norma, implica un abuso condenable.

Naturalmente que en esta materia intervienen consideraciones de orden subjetivo, que se han de desarrollar con la debida moderación, para no dejar en un plano relativo los derechos. Solamente una vigorosa reflexión inspirada en el Derecho Natural, en la naturaleza misma de las personas, las relaciones y las cosas, puede orientar debidamente lo referente al abuso del derecho.

La doctrina de la responsabilidad extracontractual se ha apoyado en algunos casos en la del abuso del derecho; incluso en ciertos casos ha partido de este último concepto. La teoría del abuso del Derecho se abrió camino en el Ecuador con la reforma legal de 1970 (Ley 256 de la Comisión Legislativa Permanente), al modificar la definición del derecho de propiedad, suprimiendo el concepto de arbitrariedad y agregando la dimensión social del dominio.

El análisis del concepto, refiere una reflexión sostenida en la idea de que los derechos reconocidos y garantizados por la ley deben estar insertados en el bien común. Se sostiene que el derecho de cada persona a contribuir al bien general se cumple siempre que se usa el derecho de manera racional y respetando el derecho natural. El abuso del derecho se produce cuando una persona causa daño a otra o a la comunidad sin violar la ley, exigiendo desmedidamente su propio derecho.

En este orden de ideas, se plantea que el abuso del derecho involucra un uso indebido de los derechos reconocidos por la ley, va más allá de lo que se considera un uso legítimo. Asimismo, enfatiza adecuadamente que el abuso del derecho puede causar perjuicio a otras personas o a la comunidad, sin violar la ley, y que, en estos casos, debe haber una responsabilidad extracontractual. No obstante, algunas ideas pueden ser cuestionables, para citar, se afirma que la ley es ordenación de la razón para el bien común, lo que puede indicar una visión un tanto idealizada de la ley y de su capacidad para resolver todos los problemas sociales. Además, se propone que la reflexión sobre el abuso del derecho debe estar inspirada en el Derecho Natural, lo que puede ser polémico dado que este concepto ha sido objeto de diversos comentarios y críticas.

En definitiva, este concepto conlleva una interesante reflexión sobre el abuso del derecho, que recalca la importancia de respetar los límites establecidos por el bien común y el derecho natural en el ejercicio de los derechos reconocidos y garantizados por la ley.

Referencia bibliográfica:

Enciclopedia jurídica Ecuatoriana (2012). Derecho Civil I Personas y Familia. Dr. Juan Larrea Holguín. Fundación Latinoamericana Andrés Bello.

¡Síganos en nuestras redes sociales para mantenerse actualizado con todas las publicaciones!

asesoriajuridica164@gmail.com

http://libroscom.online

https://orcid.org/0000-0003-2162-5010

Copyright © 2023 Juan Javier Arroyo

https://www.facebook.com/Abjuanjavierarroyoc

https://instagram.com/juanjavier_abogado?igshid=ZDdkNTZiNTM=

Anuncio publicitario

1 comentario en “El concepto de abuso del derecho: una mirada crítica”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s