DERECHOS HUMANOS

SAN LORENZO LEVANTA SU VOZ POR UNA CULTURA DE PAZ, JUSTICIA Y SEGURIDAD

“De camino a casa quiero ser libre no valiente”; San Lorenzo territorio de paz”; “Quien tiene paz en su conciencia lo tiene todo”; “La paz es hija de la convivencia, de la educación, del diálogo”; “La paz comienza con una sonrisa”; “Nos movilizamos porque queremos paz, mujeres aquí nosotras”; “Quiero caminar libre y segura como lo hizo mi mamá y mi abuela”; “Queremos vivir, no sobrevivir”; “Antes de que alcancemos la paz mundial tenemos que encontrar la paz en las calles”; “Mercado municipal unidos por la paz”; “No más violencia”; “Queremos paz y libertad, no más crímenes, queremos seguridad”; “San Lorenzo quiere respeto, amor, solidaridad y paz”; “Todos tenemos una herida cuando un ser querido es asaltado y asesinado, JUSTICIA”.

El lunes 21 de junio de 2021, la ciudadanía de San Lorenzo en una marcha por la paz, seguridad y justicia, levantó su voz ante los hechos delictivos. Ciudadanos con consignas y carteles pedían la paz y atención urgente en el cantón trans-fronterizo del Ecuador.

Este mismo día se reúne la Mesa Ciudadana por la PAZ, SEGURIDAD Y JUSTICIA, para plantear respuestas que se necesitan, y que deban ser integrales y dirigidas a resolver la problemática social desde la raíz. Para ello se necesita el compromiso ciudadano y político de todas las instancias, que creen firmemente en que alcanzar una cultura de Paz en San Lorenzo si es posible.  Exhorto expresado en un MANIFIESTO PÚBLICO PARA LA PAZ, SEGURIDAD Y JUSTICIA EN EL CANTÓN, amparado en la Constitución de la República del Ecuador en su Art. 11.1 que establece, “Los derechos se podrán ejercer, promover y exigir de forma individual o colectiva ante las autoridades competentes; estas autoridades garantizarán su cumplimiento”.  Y la aplicación de la Ley de Desarrollo Fronterizo, como instrumento legal para el desarrollo económico, social y de seguridad del cantón San Lorenzo, en concordancia con el Art. 249 de la Constitución de la República del Ecuador “Los cantones cuyos territorios se encuentren total o parcialmente dentro de una franja fronteriza de cuarenta kilómetros, recibirán atención preferencial para afianzar una cultura de paz y el desarrollo socioeconómico, mediante políticas integrales que precautelen la soberanía, biodiversidad natural e interculturalidad. La ley regulará y garantizará la aplicación de estos derechos”.     

San Lorenzo por una cultura de paz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s