En diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down. La finalidad de esta conmemoración es hacer conciencia social del valor, capacidad y aporte de las personas que lo presentan.
El síndrome de down expresa la belleza de la diversidad, personas con derechos reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos a disfrutar de una vida plena y digna, en condiciones que aseguren su bienestar con autonomía, y participación activa en la comunidad en igualdad de oportunidades que los demás.
La Constitución de la República del Ecuador en su Art. 341, expresa que: “El Estado generará las condiciones para la protección integral de sus habitantes a lo largo de sus vidas, que aseguren los derechos y principios reconocidos en la Constitución, en particular la igualdad en la diversidad y la no discriminación, y priorizará su acción hacia aquellos grupos que requieran consideración especial por la persistencia de desigualdades, exclusión, discriminación o violencia, o en virtud de su condición etaria, de salud o de discapacidad”.
TODAS LAS PERSONAS GOZARÁN DE LOS MISMOS DERECHOS, DEBERES Y OPORTUNIDADES